Mostrando entradas con la etiqueta UNIT 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNIT 1. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

TRABAJO EJES CRONOLÓGICOS 2ª EVALUACIÓN CURSO 11/12

-Se organizarán grupos de trabajo para la confección de una herramienta historiográfica de importancia capital: el Eje Cronológico.

-Cada grupo deberá trasladar a una cartulina mural cada uno de los ejes propuestos por el profesor. Los contenidos textuales pueden imprimirse desde un procesador de textos y las imágenes ilustrativas pueden ser obtenidas en Internet. Se espera que el grupo respete las proporciones y la escala del eje propuesto.

-La calificación del trabajo se compartirá entre los miembros del grupo y constituirá el 20 % de la nota de la primera evaluación.

-Los integrantes de cada grupo se repartirán equitativamente el trabajo en funciones y tiempo: redacción e impresión de los contenidos textuales, trazado de las líneas y ejes, coloreado de las franjas etcétera. Se invita a poner en conocimiento del profesor aquellas situaciones en las que no se comparta el peso y las responsabilidades del trabajo de forma justa.

-La fecha límite de entrega de los trabajos será el 16 de Marzo de 2012.

-4ºESO C: Los trabajos se repartirán en 6 grupos de 3 personas.

Haz click sobre 4ºC.

1- LA ALEMANIA DE ENTREGUERRAS 3 PAX.

2- LOS EE UU DE ENTREGUERRAS 3 PAX

3- LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO 3 PAX

4- ESPAÑA DEL XIX 1: la crisis del antiguo Régimen 3 PAX

5- ESPAÑA DEL XIX 2: la consolidación del Estado liberal 3 PAX

6- ESPAÑA DEL XIX 3: El Sexenio democrático y la Restauración. 3 PAX

-4ºESO B: Los trabajos se repartirán en 3 grupos de 4 personas, 4 grupos de 3 y otro de 2 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.

Haz click sobre 4ºB.

1- THE INTERWAR GERMANY 4 PAX.

2- THE INTERWAR USA 4 PAX

3- THE RUSSIAN REVOLUTION AND THE STALINISM 4 PAX

4- Spain in 19th Century 1: The crisis of the Ancien Régime 3 PAX

5- Spain in 19th Century 2: The configuration of the liberal state 3 PAX

6- Spain in 19th Century 3: The Democratic Sexxenium and the Restoration. 3 PAX

7- Hitler’s rise to power and the main figures of the Nazi regime. 3 PAX

8- The colonial Africa 2 PAX

jueves, 3 de noviembre de 2011

TRABAJO EJES CRONOLÓGICOS 1ª EVALUACIÓN CURSO 11/12

-Se organizarán grupos de trabajo para la confección de una herramienta historiográfica de importancia capital: el Eje Cronológico.
-Cada grupo deberá trasladar a una cartulina mural cada uno de los ejes propuestos por el profesor. Los contenidos textuales pueden imprimirse desde un procesador de textos y las imágenes ilustrativas pueden ser obtenidas en Internet. Se espera que el grupo respete las proporciones y la escala del eje propuesto.
-La calificación del trabajo se compartirá entre los miembros del grupo y constituirá el 20 % de la nota de la primera evaluación.
-Los integrantes de cada grupo se repartirán equitativamente el trabajo en funciones y tiempo: redacción e impresión de los contenidos textuales, trazado de las líneas y ejes, coloreado de las franjas etcétera. Se invita a poner en conocimiento del profesor aquellas situaciones en las que no se comparta el peso y las responsabilidades del trabajo de forma justa.
-La fecha límite de entrega de los trabajos será el 9 de diciembre de 2011.

-4ºESO C: Los trabajos se repartirán en 4 grupos de 3 personas, 2 grupos de 2 y 3 trabajos individuales en función de las dimensiones y contenidos del eje.

Haz click sobre 4ºC.

1-LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII- FELIPE V Y FENANDO VI 3 PAX
2-LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII- CARLOS III Y CARLOS IV 3 PAX
3-LA REVOLUCIÓN FRANCESA 3 PAX
4-LA FRANCIA NAPOLEÓNICA 3 PAX
5- PERSONALIDADES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA FRANCIA NAPOLEÓNICA 1 PA
6- PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA + SÍMBOLOS DE FRANCIA 1 PA
7- LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA 1 PA
8-PERSONALIDADES DE LA INDEPENDENCIA EE UU 2 PA
9-SEPARACIÓN DE PODERES EN EE UU 2 PAX

-4ºESO B: Los trabajos se repartirán en 4 grupos de 4 personas, 4 grupos de 2 y otro individual en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.

Haz click sobre 4ºB.

1- THE 18TH CENTURY SPAIN – FELIPE V+FERNANDO VI 4 PAX
2-THE 18TH CENTURY SPAIN – CARLOS III+CARLOS IV 4 PAX
3-FRENCH REVOLUTION 4 PAX
4-NAPOLEONIC FRANCE 4 PAX
5- POLITICAL PARTIES OF THE FRENCH REVOLUTION + SYMBOLS OF FRANCE 2 PAX
6- THE UNIFICATIONS OF ITALY AND GERMANY. 2 PAX
7- LEADING FIGURES OF THE INDEPENDENCE OF THE USA 2 PAX
8- CHECKS AND BALANCES IN THE USA 2 PAX
9- LEADING FIGURES OF THE FRENCH REVOLUTION AND THE NAPOLEONIC FRANCE 1 PAX

viernes, 22 de abril de 2011

Ejes Cronológicos 3ª Ev.

TRABAJO EJES CRONOLÓGICOS 3ª EVALUACIÓN

* Se organizarán grupos de trabajo para la confección de Ejes Cronológicos de la 3ª Eval.

* Cada grupo deberá trasladar a una cartulina mural cada uno de los ejes propuestos por el profesor. Los contenidos textuales pueden imprimirse desde un procesador de textos y las imágenes ilustrativas pueden ser obtenidas en Internet. Se espera que el grupo respete las proporciones y la escala del eje propuesto.

* La calificación del trabajo se compartirá entre los miembros del grupo y constituirá el 20 % de la nota de la segunda evaluación.

* Los integrantes de cada grupo se repartirán equitativamente el trabajo en funciones y tiempo: redacción e impresión de los contenidos textuales, trazado de las líneas y ejes, coloreado de las franjas etcétera. Se invita a poner en conocimiento del profesor los nombres de aquellas personas que no compartan el peso y las responsabilidades del trabajo de forma justa.

* La fecha límite de entrega de los trabajos será el 1 de Junio de 2011.

* 4ºESO A: Los trabajos se repartirán en 3 grupos de 3 personas y 1 grupo de 4 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.

LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN 4 PAX
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y LA "DICTABLANDA" 3 PAX
LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL 3 PAX.
ESPECTRO POLÍTICO DE LA SEGUNDA REPÚPLICA 3 PAX


*4ºESO B: Los trabajos se repartirán en 5 grupos de 4 personas y 2 grupos de 3 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.

THE FRANCOIST DICTATORSHIP 4 PAX
THE TRANSITION TO DEMOCRACY 4 PAX
THE CONSTITUTIONAL MONARCHY 4 PAX
THE ROAD TO WAR 3 PAX
THE SECOND WORLD WAR 3 PAX
THE USA AND THE WESTERN WORLD DURING THE COLD WAR 4 PAX
THE USSR AND THE COMMUNIST WORLD DURING THE COLD WAR 4PAX

































































































martes, 15 de febrero de 2011

Ejes Cronológicos 2ª Ev.

TRABAJO EJES CRONOLÓGICOS 2ª EVALUACIÓN
  • Se organizarán grupos de trabajo para la confección de Ejes Cronológicos de la 2ª Eval.

  • Cada grupo deberá trasladar a una cartulina mural cada uno de los ejes propuestos por el profesor. Los contenidos textuales pueden imprimirse desde un procesador de textos y las imágenes ilustrativas pueden ser obtenidas en Internet. Se espera que el grupo respete las proporciones y la escala del eje propuesto.

  • La calificación del trabajo se compartirá entre los miembros del grupo y constituirá el 20 % de la nota de la segunda evaluación.

  • Los integrantes de cada grupo se repartirán equitativamente el trabajo en funciones y tiempo: redacción e impresión de los contenidos textuales, trazado de las líneas y ejes, coloreado de las franjas etcétera. Se invita a poner en conocimiento del profesor los nombres de aquellas personas que no compartan el peso y las responsabilidades del trabajo de forma justa.

  • La fecha límite de entrega de los trabajos será el 1 de Abril de 2011.
  • 4ºESO A: Los trabajos se repartirán en 3 grupos de 3 personas y 1 grupo de 4 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.
    LA ALEMANIA DE ENTREGUERRAS 3 PAX.
    LOS EE UU DE ENTREGUERRAS 3 PAX
    LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO 3 PAX
    EL SIGLO XIX EN ESPAÑA 4 PAX
  • 4ºESO B: Los trabajos se repartirán en 5 grupos de 4 personas y 2 grupos de 3 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.
    THE INTERWAR GERMANY 4 PAX.
    THE INTERWAR USA 4 PAX
    THE RUSSIAN REVOLUTION AND THE STALINISM 4 PAX
    THE CRISIS OF THE RESTORATION 4 PAX
    THE SECOND REPUBLIC AND THE CIVIL WAR 4 PAX
    PRIMO DE RIVERA's DICTATORSHIP AND THE "DICTABLANDA" 3 PAX
    POLITICAL SPECTRUM OF THE SECOND REPUBLIC 3 PAX

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ejes Cronológicos 1ª Ev.

TRABAJO EJES CRONOLÓGICOS 1ª EVALUACIÓN



  • Se organizarán grupos de trabajo para la confección de una herramienta historiográfica de importancia capital: el Eje Cronológico.

  • Cada grupo deberá trasladar a una cartulina mural cada uno de los ejes propuestos por el profesor. Los contenidos textuales pueden imprimirse desde un procesador de textos y las imágenes ilustrativas pueden ser obtenidas en Internet. Se espera que el grupo respete las proporciones y la escala del eje propuesto.

  • La calificación del trabajo se compartirá entre los miembros del grupo y constituirá el 20 % de la nota de la primera evaluación.

  • Los integrantes de cada grupo se repartirán equitativamente el trabajo en funciones y tiempo: redacción e impresión de los contenidos textuales, trazado de las líneas y ejes, coloreado de las franjas etcétera. Se invita a poner en conocimiento del profesor los nombres de aquellas personas que no compartan el peso y las responsabilidades del trabajo de forma justa.

  • La fecha límite de entrega de los trabajos será el 17 de diciembre de 2010.
  • 4ºESO A: Los trabajos se repartirán en 3 grupos de 3 personas y 1 grupo de 4 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.

    RENACIMIENTO ESPAÑA 3 PAX.

    RENACIMIENTO FRANCIA 3 PAX

    RENACIMIENTO INGLATERRA 3 PAX

    RENACIMIENTO ITALIA 4 PAX

  • 4ºESO B: Los trabajos se repartirán en 5 grupos de 4 personas y 2 grupos de 3 en función de las dimensiones y contenidos del eje cronológico.

    RENACIMIENTO ESPAÑA 4 PAX.

    RENACIMIENTO FRANCIA 4 PAX

    RENACIMIENTO INGLATERRA 4 PAX

    RENACIMIENTO ITALIA 4 PAX

    19th CENTURY SPAIN 4 PAX

    FRENCH REVOLUTIÓN 3 PAX

    NAPOLEONIC FRANCE 3 PAX